Tecnología

Hace 2 horas

Google bajo investigación ¿discrimina contenidos periodísticos por ‘abuso de reputación’?

La Comisión Europea abrió una investigación contra Alphabet por presuntamente degradar contenidos periodísticos bajo su política de “abuso de reputación del sitio”.




La Comisión Europea anunció una investigación clave sobre las prácticas de Google en Europa. El organismo sospecha que la compañía estaría discriminando a medios de comunicación mediante ajustes en su algoritmo que penalizan ciertos contenidos, un movimiento que podría contravenir la DMA y desencadenar sanciones históricas.

¿CÓMO ESTARÍA GOOGLE AFECTANDO A MEDIOS?

Según la CE, las primeras verificaciones revelaron indicios de que Google estaría aplicando su política de “abuso de la reputación del sitio” para degradar contenidos de medios y editores en los resultados de búsqueda, especialmente cuando estos incluyen material de socios comerciales. Para la Unión Europea, este mecanismo podría estar afectando directamente una forma “común y legítima” de monetización digital.

La investigación también buscará determinar si estas prácticas limitan la libertad de los medios de comunicación para realizar actividades comerciales legítimas, innovar o cooperar con terceros proveedores de contenido, elementos esenciales para la sostenibilidad de un mercado digital competitivo.

POSIBLES SANCIONES PARA GOOGLE

El proceso se desarrollará durante un año y podría derivar en sanciones históricas. De encontrarse pruebas de incumplimiento, Alphabet enfrentaría multas de hasta el 10% de su facturación global, o incluso del 20% en caso de reincidencia, una de las cifras más altas permitidas por la legislación europea.

La Comisión Europea recordó que otro gigante tecnológico, Apple, ya cuestionó la DMA luego de recibir una multa de 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones móviles. La resistencia de las grandes plataformas refleja la tensión creciente entre las regulaciones europeas y los modelos de negocio de las big tech.

El expediente contra Google representa uno de los mayores desafíos legales en el marco de la DMA y podría sentar un precedente para el tratamiento de contenidos periodísticos en los buscadores. Para la Unión Europea, el objetivo es garantizar que los medios no sean penalizados por prácticas que forman parte de su actividad comercial legítima y que la competencia digital se mantenga equilibrada en un ecosistema dominado por gigantes tecnológicos.


También te puede interesar:

BANNER