Tecnología

Hace una hora

¿El fin de LinkedIn? OpenAI lanza plataforma de empleo con IA

La compañía tecnológica anunció un sistema que elimina currículums y procesos tradicionales para conectar automáticamente a empresas y candidatos.

Foto: Mercado.



La irrupción de OpenAI en el mundo del empleo ha generado un terremoto en el sector tecnológico. La empresa presentó una plataforma basada en inteligencia artificial que busca reemplazar los currículums, entrevistas y solicitudes convencionales por emparejamientos automáticos entre empleadores y candidatos. El anuncio no solo supone un desafío para LinkedIn, propiedad de Microsoft, sino que abre un debate sobre el futuro del trabajo en un mercado dominado por la automatización.

SIN CURRÍCULUMS NI ENTREVISTAS

De acuerdo con la directora ejecutiva de aplicaciones de OpenAI, Fidji Simo, la plataforma permitirá identificar candidatos calificados sin necesidad de títulos ni experiencia formal documentada, basándose únicamente en habilidades y contexto. “Queremos encontrar coincidencias perfectas entre lo que las empresas necesitan y lo que los trabajadores pueden ofrecer”, explicó. Además, la compañía planea lanzar una OpenAI Academy para capacitar a los seleccionados y optimizar su desempeño en entornos laborales guiados por IA.

¿QUÉ IMPACTO GENERARÁ ESTE CAMBIO?

La propuesta de OpenAI llega en un momento en que el área de recursos humanos aún mantiene resistencias a la automatización. Aunque LinkedIn transformó la búsqueda laboral, también ha sido cuestionada por la proliferación de fraudes con perfiles creados por IA. La iniciativa, además, tiene implicaciones estratégicas: OpenAI depende de la nube de Microsoft, pero al mismo tiempo compite directamente con LinkedIn, lo que añade tensión a su relación. Analistas de Wall Street advierten que la compañía busca mayor independencia tecnológica, incluso con el desarrollo de sus propios chips junto a Broadcom.

La automatización total del reclutamiento plantea interrogantes. Expertos recuerdan que los algoritmos pueden pasar por alto aspectos intangibles como el lenguaje corporal, la curiosidad o la resiliencia. Sin embargo, también pueden reducir sesgos relacionados con la apariencia, el género o la clase social. En este escenario, la gran incógnita es si la nueva plataforma de OpenAI logrará desplazar a LinkedIn o si la imprevisibilidad humana seguirá siendo un elemento irremplazable en la contratación laboral del futuro.


Temas Relacionados: EmpleoInteligencia ArtificialLinkedinOpenaiTecnologiaTrending

También te puede interesar:

BANNER