La disputa por el control de la información en internet sumó un nuevo capítulo con el anuncio de Elon Musk. El multimillonario confirmó la creación de Grokipedia, una enciclopedia digital desarrollada por su compañía de inteligencia artificial xAI, que apunta a convertirse en la principal rival de Wikipedia, la plataforma colaborativa más consultada en el mundo. El anuncio se realizó a través de un mensaje en X, red social propiedad del propio Musk.
ENFRENTAMIENTO CON WIKIPEDIA
Las críticas del empresario hacia Wikipedia no son recientes. Musk sostiene que la enciclopedia está controlada por grupos de editores con inclinaciones políticas, lo que afecta la objetividad de los contenidos. Incluso llegó a rebautizarla irónicamente como “Wokepedia” y planteó en tono de burla donar 1000 millones de dólares a cambio de que cambiara su nombre. Además, cuestiona su modelo de financiación, asegurando que resulta contradictorio pedir donaciones permanentes a los usuarios cuando los costos de almacenamiento digital no deberían ser tan elevados.
El nombre Grokipedia se inspira en el término “grok”, tomado de la novela Forastero en tierra extraña de Robert A. Heinlein, que significa “comprender profundamente”. Musk ya había utilizado esta palabra para bautizar a su chatbot de xAI, integrado en la red social X.
ENCICLOPEDIA IMPULSADA POR LA IA
Grokipedia se perfila como una enciclopedia basada en inteligencia artificial generativa, capaz de redactar y actualizar artículos de manera automática o semiautomática. A diferencia de Wikipedia, que depende de miles de editores voluntarios, esta plataforma combinaría un modelo conversacional con un formato enciclopédico, permitiendo a los usuarios consultar e interactuar con la información en tiempo real.
Aunque no se han revelado fechas de lanzamiento ni el modelo de acceso, el anuncio ha generado debate global. Para algunos, representa la oportunidad de diversificar el ecosistema del conocimiento digital; para otros, un riesgo en torno a la veracidad, la transparencia y los posibles sesgos de los contenidos generados por IA.