Tecnología

Hace 3 horas

OpenAI respalda Critterz, la primera película animada hecha principalmente con inteligencia artificial

El filme, previsto para estrenarse en Cannes 2026, busca demostrar que la IA puede reducir tiempos y costos en la industria del cine.

OpenAI respalda Critterz, la primera película animada hecha principalmente con inteligencia artificial

El filme, previsto para estrenarse en Cannes 2026, busca demostrar que la IA puede reducir tiempos y costos en la industria del cine.




La compañía responsable de herramientas como ChatGPT y Sora está apostando por un nuevo terreno: el cine. OpenAI anunció que respalda la producción de Critterz, una película de animación desarrollada casi en su totalidad con inteligencia artificial. La cinta narra la historia de unas criaturas del bosque que enfrentan una aventura tras la llegada de un extraño a su aldea.

El proyecto es liderado por Chad Nelson, creativo de OpenAI, quien empezó a trabajar en los personajes hace tres años utilizando la primera versión de DALL-E. Lo que comenzó como un cortometraje derivó en una alianza con Vertigo Films de Londres y el estudio Native Foreign de Los Ángeles para llevar la historia a la gran pantalla.

Según los productores, Critterz estará lista en nueve meses, un tiempo considerablemente menor a los tres años que suele tomar un filme animado con procesos tradicionales. El presupuesto también resulta llamativo: menos de 30 millones de dólares, cifra muy inferior a los grandes proyectos de Hollywood.

Una producción híbrida

Aunque la película se desarrolla principalmente con IA, el equipo confirmó que habrá actores humanos para las voces y artistas responsables de los bocetos que alimentarán a los modelos de generación de imágenes. Además, se trabaja con GPT-5 y las más recientes herramientas de OpenAI.

El guion fue escrito por parte del equipo que participó en Paddington en Perú (2024), y la financiación corre a cargo de Federation Studios, matriz de Vertigo con sede en París.

Nelson subrayó que el objetivo no es mostrar un simple experimento tecnológico, sino ofrecer un caso práctico del potencial creativo de la IA. “OpenAI puede decir lo que hacen sus herramientas todo el día, pero tiene mucho más impacto si alguien lo demuestra”, explicó.

La iniciativa surge en un contexto donde estudios como Disney y Netflix exploran el uso de IA, aunque sin adoptarla de forma masiva por la tensión con gremios de actores y guionistas. Además, persisten disputas legales: Disney, Universal y Warner Bros. Discovery han presentado demandas contra Midjourney, acusándola de utilizar propiedades con derechos de autor.

Ante este panorama, los responsables de Critterz aseguran que la incorporación de voces y arte humano permitirá que la obra sea elegible para protección de copyright, a diferencia de contenidos generados exclusivamente por IA.


Temas Relacionados: ChatgptInteligencia ArtificialPelícula

También te puede interesar:

BANNER