En redes sociales, “Nano Banana” se convirtió en tendencia. Lejos de ser un simple meme, se trata de Gemini 2.5 Flash Image, el editor de imágenes potenciado por inteligencia artificial que Google lanzó dentro de la app de Gemini. Su éxito radica en que permite a cualquier usuario generar resultados profesionales sin conocimientos de diseño, únicamente con instrucciones en lenguaje natural.
QUÉ HACE DIFERENTE A NANO BANANA
A diferencia de otros generadores, esta IA logra mantener la consistencia de un personaje, estilo u objeto en múltiples ediciones, un reto en el que muchos modelos aún fallan. Con esta capacidad, se pueden crear cómics, campañas publicitarias o ilustraciones personalizadas sin que los elementos cambien drásticamente de una imagen a otra.
Google asegura que el sistema entiende el contexto de lo que se pide, por lo que no solo transforma imágenes, sino que las adapta de forma coherente. Esto lo coloca como una alternativa innovadora frente a programas clásicos como Photoshop, donde se requieren técnicas avanzadas como máscaras o capas para obtener resultados similares.
CÓMO ACCEDER Y SACARLE PROVECHO
La herramienta ya está disponible en la aplicación de Gemini, tanto en su versión web como en móvil. Los usuarios de la versión gratuita pueden realizar hasta 100 ediciones diarias, mientras que con suscripción el límite sube a mil.
Además, Nano Banana está habilitado para desarrolladores mediante la API de Gemini, AI Studio y Vertex AI, lo que abre la puerta a proyectos más complejos. En la práctica, basta con describir lo que se quiere —“un cartel publicitario con un gato en estilo futurista” o “un personaje en distintas locaciones”— y la IA hace el resto, con resultados consistentes y listos para usarse en cualquier proyecto creativo.
PROMPTS CREATIVOS PARA NANO BANANA
De acuerdo a tus objetivos, es importante manejar los prompts o comandos adecuados para que Nano Banana se convierta en una poderosa herramienta de trabajo. A continuación te damos los siguientes ejemplos:
1. Campaña publicitaria creativa
“Un cartel publicitario futurista de una cafetería en neón, con un gato barista sirviendo café en un ambiente cyberpunk.”
2. Personajes consistentes en distintos escenarios
“Una heroína de cómic con cabello azul y chaqueta roja, primero en una ciudad futurista y luego en una playa al atardecer, manteniendo el mismo estilo.”
3. Ilustraciones para redes sociales
“Un diseño minimalista en colores pastel con la frase ‘Sueña en grande’, acompañado de un personaje animado motivacional.”
4. Estilo artístico variado
“El mismo perro bulldog francés dibujado en tres estilos: acuarela, pixel art de videojuego retro y óleo clásico.”
5. Diseño de producto
“Una botella de agua deportiva mostrada en diferentes ángulos y escenarios: gimnasio, playa y oficina, con el mismo diseño gráfico en la etiqueta.”
Con estos prompts, el lector puede comprobar la consistencia de estilo, la capacidad de variar entornos y la utilidad práctica de la herramienta para proyectos creativos o comerciales.