El Ministerio de Salud (Minsa) alertó que el 59.7% de adolescentes entre 12 y 18 años consume alcohol, lo que constituye un factor predictivo para el desarrollo de adicciones en edad adulta. Durante 2024, el Minsa ha atendido 43 mil casos asociados, representando un incremento del 9.4% en comparación con el 2023.
Los datos fueron proporcionados por el director de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz Vélez. El funcionario señaló durante la Reunión de Políticas para la Reducción del Consumo Nocivo de Alcohol que otro grupo etario con alto consumo es el de adultos jóvenes entre 19 a 24 años, con 87.3%.
Díaz Vélez advirtió que "el consumo de alcohol está asociado a otras enfermedades y discapacidad" y que "actualmente, la carga de enfermedades no transmisibles va en aumento y requiere políticas de mediano y largo plazo".
Amenaza de bebidas premezcladas
Un tema preocupante identificado es la proliferación de las bebidas "premezcladas" conocidas como "ready to drink" (RTD), que resultan especialmente atractivas para los jóvenes por su empaquetado y publicidad. Estos productos enmascaran su contenido alcohólico y alto nivel de azúcar, representando un riesgo adicional para la salud de los adolescentes y jóvenes consumidores.
Llamado a la fiscalización
El director de la Dgiesp enfatizó la necesidad de que las autoridades locales y órganos de fiscalización cumplan con firmeza las normas establecidas. "De la misma forma que se clausuran establecimientos comerciales por discriminación y otras causas, es necesario que se cierren por expender bebidas alcohólicas a menores de edad". Agregó que el consumo nocivo de alcohol está asociado a accidentes de tránsito, violencia interpersonal y suicidios.