Salud

Hace 3 horas

Investigación descubre que el ejercicio diario reduce el riesgo de que el cáncer regrese

Un estudio publicado en la revista Breast Cancer Research and Treatment reveló que la actividad física genera sustancias capaces de destruir células cancerosas.




El poder del ejercicio vuelve a ser confirmado por la ciencia. Una investigación difundida el pasado 3 de julio comprobó que realizar actividad física, ya sea de resistencia o de alta intensidad, no solo mejora la salud general, sino que también contribuye a eliminar células cancerígenas. El hallazgo refuerza la necesidad de promover el movimiento como parte fundamental en la lucha contra el cáncer.

ESTUDIO REVELADOR

Los investigadores trabajaron con 32 mujeres que habían superado el cáncer de mama, divididas en dos grupos: uno practicó ejercicios de resistencia como pesas y bandas elásticas, mientras que el otro realizó entrenamientos aeróbicos intensos en el gimnasio. Se tomaron muestras de sangre antes, durante y media hora después de cada sesión, las cuales fueron expuestas a células cancerígenas en laboratorio.

Los resultados sorprendieron: la sangre extraída antes del ejercicio no tuvo efecto alguno, pero durante la actividad comenzó a destruir células malignas. Treinta minutos después del entrenamiento, la mayoría de las células cancerígenas expuestas habían muerto.

¿QUÉ SUSTANCIAS ACTÚAN CONTRA LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS?

El análisis detectó la presencia de cuatro sustancias con efecto anticancerígeno: interleuquina 6, decorin, proteína secretada ácida y rica en cisteína, y oncostatina. Estas moléculas, liberadas durante la práctica de actividad física, podrían convertirse en una clave para futuros tratamientos farmacológicos.

Los especialistas señalan que, más allá de los avances médicos, la evidencia respalda un mensaje claro: la actividad física diaria no solo mejora la calidad de vida, sino que también es un aliado poderoso para prevenir recaídas y reducir el riesgo de cáncer.


También te puede interesar:

BANNER