Salud

Hace 2 horas

¿A qué hora desayunas? La respuesta podría decir cuánto tiempo vivirás

Una investigación con casi 3 mil adultos mayores obtuvo resultados sorprendentes, que apuntan a que la hora de las comidas no es un simple hábito, sino un indicador de salud y longevidad.

Foto: Internet



Un equipo de la Universidad de Manchester siguió durante más de tres décadas a personas de entre 42 y 94 años, analizando la relación entre horarios de alimentación, genética y estado físico. Los resultados, publicados en Communications Medicine, sugieren que comer temprano podría favorecer un envejecimiento más saludable.

DESAYUNO TARDÍO COMO MARCADOR DE SALUD

El estudio observó que, con los años, los adultos tienden a desayunar y cenar más tarde, reduciendo la ventana de ingesta diaria. Esta tendencia se asoció a problemas como depresión, fatiga, dificultades para preparar alimentos y multimorbilidad, es decir, la coexistencia de varias enfermedades.

El desayuno resultó ser el factor más determinante. Quienes retrasaban la primera comida del día presentaban mayor riesgo de mortalidad a largo plazo, incluso considerando variables como el sueño, la dieta o el nivel socioeconómico. Los investigadores señalan que podría reflejar pérdida de apetito, desincronización circadiana o menor calidad nutricional.

GENES, CRONOTIPOS Y LONGEVIDAD

Los científicos también analizaron perfiles genéticos de más de mil participantes. Aquellos con predisposición a un cronotipo vespertino —personas más nocturnas— tendían a retrasar todas sus comidas y a acortar su ventana de alimentación. Aunque los genes relacionados con obesidad no influyeron directamente en el horario, sí lo hicieron en la duración del tiempo disponible para comer.

La diferencia entre comer temprano o tarde tuvo efectos claros: a los diez años de seguimiento, la supervivencia era del 89,5% en quienes mantenían horarios adelantados frente al 86,7% en los que retrasaban sus comidas.

ENVEJECIMIENTO SALUDABLE: RECOMENDACIONES

Los resultados refuerzan la idea de que los horarios de las comidas pueden ser una herramienta sencilla para evaluar el bienestar de los adultos mayores. Vigilar la hora del desayuno podría ofrecer pistas valiosas sobre el estado de salud, al igual que medir el peso o la tensión arterial.

Promover rutinas de alimentación alineadas con los ritmos biológicos, desayunar en horarios tempranos y mantener ventanas regulares de ingesta podrían convertirse en estrategias útiles para un envejecimiento más sano. Aunque el estudio no prueba causalidad, sí abre una nueva vía de prevención y cuidado en geriatría.


Temas Relacionados: Adultos MayoresAlimentacionDesayunoEnvejecimientoSaludTrending

También te puede interesar:

BANNER