Salud

Hace 2 horas

Essalud realizó innovador procedimiento cardíaco a paciente de 81 años

Se denomina TAVI y consiste en el implante transcatéter de válvula aórtica.




 

Por primera vez, el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del Seguro Social de Salud (Essalud) realizó un procedimiento de implante transcatéter de válvula aórtica, conocido como TAVI, por sus siglas en inglés. Esta técnica, mínimamente invasiva, permitió salvar la vida de una paciente de 81 años diagnosticada con estenosis aórtica severa.

La asegurada Brígida Fernández sufría de fatiga constante y dificultad para respirar, síntomas que atribuía a su edad. Sin embargo, tras una caída que le provocó una fractura de cadera, los exámenes prequirúrgicos revelaron que padecía de estenosis aórtica, una enfermedad cardíaca que obstruye el flujo sanguíneo debido al endurecimiento de la válvula aórtica y que no permite la circulación de la sangre.

El Dr. Luis Marcos López, médico cardiólogo del hospital Sabogal, explicó que la estenosis aórtica provoca síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho o desmayos. En casos graves los pacientes pueden requerir tratamiento como cirugía o reemplazo de la válvula.

El especialista explicó que, debido a la condición y edad avanzada de la paciente, no era candidata a una cirugía convencional. Gracias a las gestiones realizadas por la Red Prestacional Sabogal, se llevó a cabo el procedimiento TAVI para reemplazar la válvula aórtica enferma.

Este procedimiento consiste en introducir, a través de la pierna, una nueva válvula montada sobre un stent (tubo pequeño) a través de un catéter que se guía hasta el corazón. Una vez posicionada en el sitio de la válvula aórtica enferma, se expande reemplazando la función de la válvula original sin necesidad de extirparla”, explicó el cardiólogo.

Tras el exitoso procedimiento, la señora Brígida se recuperó favorablemente y fue dada de alta en menos de 24 horas. “Agradezco infinitamente a los médicos de EsSalud. Confié plenamente en ellos y hoy me siento bien”, afirmó la paciente de 81 años, quien ya se encuentra en casa y solo espera su próxima operación de la cadera.

Con este hito médico, el hospital Sabogal fortalece su capacidad resolutiva e incorpora procedimientos de alta complejidad que mejoran significativamente la calidad de vida de los asegurados. Este importante procedimiento es parte de las acciones del eje “Incrementar la producción asistencial” de la gestión de Essalud.


Temas Relacionados: AseguradosDoctoresEssaludIntervención QuirurgicaMedicinasPacientes

También te puede interesar:

BANNER