Nunca antes se habló tanto de alimentación como ahora. Cada semana se viralizan dietas o consejos sin sustento científico, lo que puede poner en riesgo la salud de miles de personas. Ante ello, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de su Línea 113, recomienda acudir a nutricionistas colegiados para recibir una atención especializada que ayude a prevenir enfermedades como el sobrepeso, la obesidad, la diabetes o los males cardiovasculares.
En lo que va del 2024, la Línea 113 ya ha brindado 14 541 atenciones en temas de nutrición, principalmente dirigidas a adultos (7247 orientaciones) y adultos mayores (4861). Solo en lo que va de agosto, ya se han registrado 6238 consultas relacionadas con hábitos alimentarios.
En el marco del Día del Nutricionista Peruano, que se conmemora cada 6 de agosto, los profesionales del Minsa brindaron algunas recomendaciones clave para mejorar la alimentación diaria:
Incluye frutas y verduras: Son fuente de vitaminas, minerales y fibra. Se recomienda consumir frutas variadas a media mañana o tarde, así como ensaladas en las comidas.
Revisa el etiquetado: Si un producto tiene octógonos de advertencia, es señal de que contiene altos niveles de azúcar, sal o grasas saturadas.
Elige alimentos naturales: Las preparaciones caseras son más seguras y nutritivas que los productos ultraprocesados.
Forma hábitos desde la infancia: Una buena alimentación desde los primeros años asegura una niñez sana, adolescencia consciente y adultez con menos enfermedades.
El Minsa recuerda que la Línea 113 (opción 3) está disponible gratuitamente desde teléfonos fijos o celulares a nivel nacional. También se puede acceder al servicio a través de WhatsApp y Telegram (955 557 000 / 952 842 623), o mediante el correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe.