Salud

Ayer, 01:30 PM

Caminar a diario podría proteger tu cerebro del Alzheimer, incluso si tienes predisposición genética

Nuevo estudio sugiere que las caminatas constantes reducen el deterioro cognitivo, especialmente en personas con el gen APOE4

Caminar a diario podría proteger tu cerebro del Alzheimer, incluso si tienes predisposición genética

Nuevo estudio sugiere que las caminatas constantes reducen el deterioro cognitivo, especialmente en personas con el gen APOE4




Caminar todos los días no solo mejora el estado físico, también podría ser una poderosa herramienta para proteger el cerebro, incluso en personas con riesgo genético de desarrollar Alzheimer. Así lo revela un nuevo estudio que será presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer, donde se analizó el comportamiento de casi 3.000 personas mayores de entre 70 y 79 años a lo largo de una década.

Quienes mantuvieron o mejoraron sus hábitos de caminata mostraron mejoras en la velocidad de procesamiento y la función ejecutiva, dos capacidades clave en la prevención del deterioro cognitivo.

Un beneficio para quienes tienen el gen APOE4

Los efectos fueron especialmente positivos en personas portadoras del gen APOE4, que se asocia con mayor riesgo de Alzheimer. Este gen afecta la eliminación de placas en el cerebro, un proceso ligado al avance de la enfermedad.

“No esperábamos que caminar beneficiara más a quienes tenían ese riesgo genético, pero podría deberse a que tienen más margen de mejora”, explicó la Dra. Cindy Barha, autora del estudio y profesora en la Universidad de Calgary.

¿Por qué caminar ayuda al cerebro?

Existen varias teorías. Una de ellas es que el ejercicio estimula la producción del BDNF, una proteína clave para la formación de nuevas células cerebrales y conexiones neuronales. También podría reducir la neuroinflamación, al ayudar a que las células inmunitarias del cerebro funcionen adecuadamente.

¿Cuánto hay que caminar?

Aunque el estudio no definió una cantidad exacta, Barha recomienda caminar varias veces al día y mantener el hábito a lo largo de los años. Investigaciones previas han indicado que incluso caminar unos 3.800 pasos diarios puede reducir el riesgo de demencia en un 25%.

Nunca es tarde para comenzar

El hallazgo más alentador: los beneficios aparecieron incluso en personas mayores que recién comenzaban a caminar más. “Cada paso cuenta”, afirmó la Dra. Christiane Wrann, de la Facultad de Medicina de Harvard. “Es mejor elegir un tipo de ejercicio que disfrutes y puedas mantener a largo plazo”.


Temas Relacionados: AlzheimerCerebroDemenciaSalud

También te puede interesar:

BANNER