Salud

Hoy, 10:02 AM

Digemid advierte: 14 pastas dentales con fluoruro de estaño podrían causar llagas y ardor bucal

Tras la prohibición en Brasil del dentífrico Colgate Total Clean Mint, el Minsa advierte sobre productos con el mismo componente que podrían causar llagas, hinchazón y dolor oral.

Foto: Internet



Una alerta internacional encendió las alarmas en el sector salud. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) advirtió sobre 14 pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, un componente vinculado a efectos adversos como aftas, ardor, hinchazón y entumecimiento bucal.

¿QUÉ MARCAS DE PASTAS DENTALES PODRÍAN CAUSAR IRRITACIÓN?

Entre los productos señalados por la Digemid se encuentra la crema dental Colgate Total Clean Mint, recientemente prohibida en Brasil por generar reacciones adversas. A ella se suman otras 13 pastas de uso frecuente en Perú, todas contienen fluoruro de estaño, cuyo uso sigue siendo legal, pero está bajo observación:

Encident professional duo
Pasta dental con flúor encías detox protección completa (Oral-B)
Pasta dental con flúor encías detox sensitive care (Oral-B)
Pasta dental con flúor oral-b encías detox deep clean (Oral-B)
Crema dental Sensodyne sensibilidad & encías
Crema dental Sensodyne rápido alivio
Colgate total clean mint crema dental
Colgate total clean mint
Colgate total 12 clean mint
Crema dental Colgate total aliento saludable
Crema dental Colgate total anti-sarro
Crema dental Colgate total encías saludables
Crema dental Colgate periogard
Crema dental Colgate total whitening

La agencia brasileña ANVISA informó que en muchos de los casos registrados, los usuarios requirieron atención médica u odontológica. En Perú, ya se ha identificado un caso de una paciente de 37 años que desarrolló inflamación de encías, molestias al masticar y lesiones en la piel del rostro tras usar un dentífrico con este componente.

SÍNTOMAS, RECOMENDACIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS

La Digemid detalla una lista de posibles síntomas: llagas, ampollas, ardor, escozor, entumecimiento de labios y encías inflamadas, entre otros. Aunque reconoce que el fluoruro de estaño tiene beneficios antimicrobianos, advierte que estos efectos secundarios pueden afectar la salud y el bienestar del consumidor.

El Ministerio de Salud recomienda a la población suspender el uso del producto si se presentan molestias bucales persistentes, y consultar con un especialista. También se sugiere usar cremas dentales apropiadas para niños y prestar atención al etiquetado. A los profesionales de la salud se les insta a identificar signos clínicos y orientar a los pacientes sobre alternativas seguras.

Foto: Internet

Temas Relacionados: DigemidEconomiaFluoruro De EstañoMinsaNacionalesPasta DentalSaludTrending

También te puede interesar:

BANNER