El Ministerio de Salud (Minsa) alertó sobre los riesgos de frotarse los ojos con las manos, una práctica común que sin saberlo puede generar irritación, infecciones e incluso daños graves a la córnea.
Según Félix Antonio Torres Cotrina, director del Instituto Nacional de Oftalmología, este hábito puede introducir partículas de polvo o arena en los ojos, además de transferir gérmenes que provocan enfermedades oculares.
¿Qué ocasiona frotarse los ojos?
Frotarse los ojos no solo causa irritación temporal, sino que también puede afectar la córnea, la capa protectora externa del ojo, generando malestar, dolor y la necesidad de recibir atención médica.
Este hábito es especialmente peligroso para personas con glaucoma, ya que puede agravar su condición. Además, las manos, que están en contacto constante con objetos y sustancias, pueden llevar bacterias y virus a los ojos, aumentando el riesgo de infecciones.
Recomendaciones para cuidar los ojos
Para quienes pasan muchas horas frente a la computadora, el Minsa recomienda usar gotas lubricantes recetadas por un especialista y tomar descansos cada 20 minutos. También sugiere acudir al oftalmólogo al menos una vez al año para evaluar la salud ocular y, si es necesario, obtener anteojos de medida para descanso.
En ambientes al aire libre o con mucho brillo solar, como la playa, se recomienda usar anteojos con protección UV y sombreros de ala ancha. Estas medidas no solo reducen la irritación y sequedad ocular, sino que también disminuyen la tentación de frotarse los ojos, previniendo posibles complicaciones.