Salud

Pasado Lunes 03

¿Qué debemos comer para prevenir las enfermedades respiratorias?

El Ministerio de Salud advierte a la población sobre la importancia de una alimentación adecuada para prevenir enfermedades respiratorias.




El nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), Antonio Castillo Carrera, brindó algunas recomendaciones respecto a los alimentos que se deben consumir para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir afecciones respiratorias.

Para los grupos más vulnerables, como los niños menores, las personas con enfermedades crónicas y los adultos mayores, es esencial que ajusten su dieta para evitar enfermedades por el cambio de estación.

“Las personas deben protegerse con el tipo, la cantidad y la calidad de alimentos que ingieren para poder fortalecer el sistema inmunológico y realmente prevenir enfermedades", expresó Castillo.

Entre los nutrientes más importantes destacan la vitamina C, la vitamina A y el hierro. La vitamina C es fundamental para prevenir resfriados y otras infecciones respiratorias, y se encuentra en frutas como la papaya, la mandarina, la naranja y el camu camu. Es recomendable consumir estas frutas enteras o recién cortadas para evitar la pérdida de nutrientes.

La vitamina A, por su parte, ayuda a fortalecer las barreras naturales contra infecciones y se encuentra en alimentos de origen animal como el hígado de pollo o res, lácteos y huevos, así como en vegetales de hojas verdes como la espinaca, la zanahoria y camote.

Asimismo, la vitamina E, conocida por sus propiedades antioxidantes, se encuentra en cereales de grano entero y sus derivados. El nutricionista del INS también destacó la importancia del selenio, presente en mariscos, frutos secos y lácteos. Estos nutrientes ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento celular y mejorar la respuesta inmunológica.

Por otro lado, los probióticos, presentes en ciertos yogures, son otra recomendación que ayuda a mejorar la flora bacteriana y contribuyen a una mejor digestión y absorción de los nutrientes.

RECOMENDACIONES

Además de una dieta equilibrada, el especialista recomienda mantenerse bien hidratado.

“Es importante consumir agua todos los días y también incluir infusiones, jugos y frutas con alto contenido de agua para mantener una adecuada hidratación y controlar la temperatura corporal”, indicó.

Una alimentación balanceada y natural es la clave para prevenir enfermedades respiratorias.

"El verdadero kit del asunto es tener una alimentación balanceada que combine todos los grupos de alimentos," dijo.

Durante los procesos infecciosos, como resfriados, es recomendable consumir alimentos calientes y evitar productos lácteos que pueden aumentar la mucosidad. Sin embargo, es posible continuar consumiendo frutas ricas en vitamina C y probióticos para apoyar el sistema inmunológico.

Para una adecuada prevención, es fundamental evitar el consumo excesivo de alimentos industrializados y preferir preparaciones caseras con ingredientes naturales.

Además, se aconseja acompañar estas prácticas alimentarias con hábitos de vida saludables como el ejercicio regular, el descanso adecuado y la reducción del consumo de alcohol y tabaco.

Finalmente, Castillo enfatizó en la relevancia de una alimentación balanceada desde la infancia para construir un buen sistema inmunológico.

"Es primordial tener una alimentación balanceada que combine todos los grupos de alimentos", señaló.

Desde la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida hasta la introducción gradual de alimentos complementarios, una nutrición adecuada es clave para prevenir enfermedades respiratorias y mantener una salud óptima.


También te puede interesar:

DENGUE