Préndete

13/11/2025

Día de la Diabetes: adaptan gastronomía peruana para demostrar que comer rico y sano sí es posible

EsSalud presentó en Jesús María una mesa con opciones tradicionales y aptas para diabéticos, como parte de la campaña por el Día Mundial de la Diabetes.




En vísperas del Día Mundial de la Diabetes, EsSalud realizó en Jesús María una campaña preventiva que incluyó una “mega mesa de nutrición saludable” con platos tradicionales de la costa, sierra y selva adaptados para personas con diabetes o riesgo de desarrollarla.

La nutricionista Dayana Sánchez, del programa Padomi, explicó que la propuesta busca demostrar que es posible mantener una alimentación sabrosa sin comprometer la salud. La mesa estuvo organizada por regiones para orientar a los asistentes.

En la zona sierra, se presentó un cuy al horno acompañado de papas nativas al horno o sancochadas. Según Sánchez, este tipo de carne magra resulta adecuada si se evita la fritura. También se mostró un solterito andino con habas, tomate, choclo y queso serrano, además de un postre de tarwi elaborado con leche deslactosada y endulzado con estevia.

En la zona costa, los especialistas confirmaron que preparaciones como el tiradito de pescado pueden formar parte de la dieta de una persona con diabetes, siempre que se respete una receta ligera basada en limón y ajíes.

En la zona selva, se ofreció patarashca al vapor y inguiri de plátano verde, opciones permitidas por su contenido almidonado. También se incluyó una ensalada de cocona, que aporta fibra y acompaña bien a los vegetales de la región.

La campaña se desarrolló durante la mañana como parte del mensaje central de EsSalud: la prevención está en manos de cada persona. La licenciada Sánchez invitó a más ciudadanos a participar de estas actividades para conocer alternativas saludables y protegerse a tiempo.


Temas Relacionados: DiabetesEssaludNutriciónSalud

También te puede interesar:

BANNER