Política

Hace 37 minutos

Miles de jóvenes en riesgo: Beca 18 podría quedar en el aire por falta de fondos

El anuncio de la expresidenta Dina Boluarte y Morgan Quero, generó ilusión en miles de postulantes. Sin embargo, una investigación reveló que las prometidas becas no cuentan con respaldo financiero.

Foto: composición Panamericana. Internet.



El acceso a la educación superior en el Perú vuelve a estar en riesgo. Una reciente investigación periodística expuso que cerca de 20 mil jóvenes postulantes al programa Beca 18 podrían quedarse sin la oportunidad de estudiar debido a una promesa sin fondos concretos. La revelación pone en entredicho los compromisos del anterior gobierno de Dina Boluarte y de su entonces ministro de Educación, Morgan Quero, quienes anunciaron las becas como una medida de inclusión social.

PROMESA SIN FONDO

El 16 de noviembre, más de 90 mil estudiantes rindieron el examen nacional de Beca 18, impulsados por la esperanza de conseguir una de las 20 mil becas anunciadas por el Ejecutivo. Sin embargo, documentos difundidos por Punto Final mostraron que no existe presupuesto asignado para estas plazas adicionales. El informe detalla que el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, remitido al Congreso en agosto, no incluye ninguna partida destinada a financiar las becas prometidas, dentro de un presupuesto general de 257 mil millones de soles.

Incluso un informe interno del 19 de noviembre, elaborado por el propio Ministerio de Educación (MINEDU), reconoció que se requerían al menos 697 millones de soles para hacer viable el compromiso. Aun así, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) continuó con el proceso de convocatoria, pese a no contar con recursos garantizados.

RESPUESTA DEL MINEDU

Tras conocerse el caso, el dominical intentó obtener declaraciones de la jefa del PRONABEC, Alexandra Ames, pero la institución informó que no sería posible, ya que se le había solicitado su renuncia al cargo. En contraste, el Ministerio de Educación emitió un comunicado asegurando que la preselección de postulantes se realizó conforme a la normativa vigente y que el requerimiento presupuestal fue presentado dentro del proceso regular de la Ley de Presupuesto 2026.

Sin embargo, la explicación no ha calmado la preocupación de miles de jóvenes de regiones vulnerables, quienes ven cómo una promesa presidencial podría quedar en palabras vacías. La incertidumbre crece mientras el Congreso define el presupuesto final y el futuro de quienes soñaban con acceder a la educación superior gratuita en el país.


Temas Relacionados: Beca 18Dina BoluarteEducación SuperiorMineduMorgan QueroPoliticaPresupuestoPronabecTrending

También te puede interesar:

BANNER