Política

Hace 2 horas

Partidos políticos cobran hasta 80 mil soles a postulantes rumbo a las Elecciones 2026

Los partidos políticos fijaron cuotas internas que van desde 200 hasta 80 mil soles para quienes buscan postular al Senado o la Cámara de Diputados en las Elecciones 2026.

Foto: El Comercio



Los partidos que participarán en las elecciones generales del 2026 han establecido diversos montos que sus aspirantes deben aportar para postular a cargos en el Senado, la Cámara de Diputados y el Parlamento Andino. Entre ellos, Ahora Nación —agrupación fundada por el exrector Alfonso López Chau— destaca por manejar una de las cifras más altas: S/80 mil para integrar la lista al Senado por circunscripción nacional única.

En el caso de la Cámara de Diputados, Ahora Nación fijó cuotas que oscilan entre y S/10 mil y S/65 mil, dependiendo del número de integrantes por lista. Además, estableció tarifas diferenciadas por circunscripción: S/12 mil para listas del Senado en regiones y S/15 mil para Lima Metropolitana, un esquema que ha generado debate al interior del panorama político.

MONTOS QUE SE COBRAN EN OTROS PARTIDOS POLÍTICOS

Otras agrupaciones también definieron tarifas para sus procesos internos. Progresemos, liderado por Paul Jaimes, estableció aportes desde S/5 mil para fórmulas presidenciales y S/400 para candidatos al Senado, Diputados o Parlamento Andino.

Mientras que Ciudadanos por el Perú, vinculado a Nicanor Boluarte, fijó cifras de entre S/3.000 para postulaciones presidenciales y S/500 para el Parlamento Andino. El Partido Morado maneja tarifas considerablemente menores: S/1.800 para fórmulas presidenciales y entre S/450 y S/200 para las demás candidaturas.

Por su parte Acción Popular maneja montos entre S/3 mil y S/2 mil, mientras que en el Partido Aprista la cuota inicial de mil soles quedó sin efecto tras la oposición de sus militantes jóvenes. En el caso de Podemos Perú, los aportes aprobados por el congreso nacional de la agrupación ascienden a S/37.450 para Lima y S/26.750 para postulantes de regiones.

(Perú21)


También te puede interesar:

BANNER