La Comisión de Ética del Congreso evaluará este lunes 17 de noviembre, la denuncia de oficio contra la congresista de Podemos Perú, Ariana Orué, por una presunta inconducta vinculada a trabajadores de su despacho.
Dicha sesión ha sido programada para las 16:00 horas en la Sala "Francisco Bolognesi" del Palacio Legislativo, según informó El Comercio. La denuncia se sustenta en revelaciones periodísticas que implican a la congresista en el uso de recursos públicos, específicamente de funcionarios de su despacho parlamentario.
Un informe de Cuarto Poder reveló que Orué utilizó a su coordinador parlamentario, Alex Paredes, quien percibe un sueldo de S/3,600 mensuales, como chofer para trasladarse a su gimnasio personal.
Respuesta de parlamentaria
Sobre la situación de Paredes, la congresista Orué afirmó que los traslados ocurrieron "solo un par de veces" y que fue "fuera del horario laboral", pese a que según el reportaje estos habrían ocurrido en la mañana de un día de pleno legislativo. La defensa de la parlamentaria sostiene que el colaborador tenía libertad para realizar esas acciones fuera de su horario de trabajo.
Contratación cuestionada
Otro cuestionamiento incluido en la denuncia se refiere a la contratación de Renzo Nicolás Basurco como Asesor II, con un sueldo superior a S/10 mil mensuales. Según el dominical, Basurco no contaría con experiencia previa en el Estado y mantiene vínculos familiares con la congresista, al figurar como socio de su hermana Shirley Orué en una empresa.



