Política

Hace 5 horas

Elecciones primarias se realizan el 30 de noviembre y 7 de diciembre para elegir a candidatos

APRA y Renovación Popular realizarán primarias con voto de afiliados, mientras que las otras 37 agrupaciones usarán sistema de delegados.

Foto: ONPE



El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció que el 30 de noviembre y el 7 de diciembre se llevarán a cabo las elecciones primarias en todas las agrupaciones políticas que participarán en las Elecciones Generales del 2026.

Solo el APRA y Renovación Popular optaron por la modalidad de afiliados, donde los militantes votan directamente para elegir a su fórmula presidencial, listas de senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.

Las otras 37 organizaciones políticas eligieron la modalidad de delegados, que se desarrollará en dos etapas: el 30 de noviembre de 2025 se realizará la elección de delegados organizada por los órganos electorales centrales de cada partido, y el 7 de diciembre de 2025 la elección de candidaturas a cargo de la ONPE.

Logística y plazos electorales

Para la organización de las elecciones primarias, la ONPE ha puesto en funcionamiento 14 oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) y también oficinas distritales. Durante la primera fecha, 82,819 ciudadanos afiliados al Partido Aprista Peruano o a Renovación Popular podrán emitir su voto en 578 mesas de sufragio que se instalarán en 373 locales de votación.

El JNE tiene como plazo máximo el 15 de diciembre de 2025 para proclamar los resultados de estas elecciones primarias. Inmediatamente después, las organizaciones políticas tendrán hasta el 23 de diciembre de 2025 para presentar las solicitudes de inscripción de sus fórmulas y listas de candidatos ante el organismo electoral, fecha que marcará el cierre del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.


También te puede interesar:

BANNER