El ministro de Justicia, Walter Martínez Laura, aseveró este sábado que no le temblará la mano a la hora de separar a los malos funcionarios involucrados en actos de corrupción en el sistema penitenciario.
"No nos va a temblar la mano de separar a los malos funcionarios de INPE que estén involucrados en hechos de corrupción", manifestó en declaraciones a Radio Nacional, enfatizando una postura de tolerancia cero ante estos delitos.
Operativos e incautaciones
Martínez informó que en los últimos días se han llevado a cabo operativos en diversos establecimientos penitenciarios, incluyendo los penales de Lurigancho, Castro Castro, Chimbote, Cambio Puente y Aucallama en Huaral.
Estos operativos permitieron incautar objetos prohibidos como radios hechizas, cuchillos, armas punzocortantes, parlantes, válvulas de gas, artefactos electrónicos y bebidas alcohólicas artesanales fabricadas en los propios penales.
Nuevos pabellones de máxima seguridad
El ministro precisó que estos controles forman parte de un paquete de medidas que se implementarán en los 69 establecimientos penitenciarios del país. Una de las principales acciones será la creación de pabellones de máxima seguridad en los propios penales, destinados a internos que integran bandas peligrosas dedicadas a extorsiones y otros delitos, con medidas rigurosas para impedir que continúen operando desde dentro.
Restricciones y sanciones severas
Estos pabellones tendrán restricciones en accesos, visitas y beneficios, buscando cortar los nexos con el exterior y reducir la reincidencia delictiva. La medida también incluye sanciones severas a internos que vulneren las normas, trasladándolos a pabellones de régimen cerrado, como parte de la estrategia para eliminar las facilidades con las que las bandas delictivas operan desde las cárceles.