Esta mañana, el primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, suspendió el Pleno ante la protesta de algunos legisladores, ya que solo se refirió al caso de la agresión al periodista Phillip Butters, pero negó la intervención de parlamentarios que quería opinar sobre el ataque al grupo Agua Marina.
Se estila que al inicio de un Pleno, los legisladores pueden pedir el uso de la palabra para opinar sobre un tema de coyuntura que no está en agenda. Ese fue el caso de hoy, los congresistas querían hablar sobre el ataque contra la orquesta de cumbia, pero fue rechazado generando fuertes protestas.
PEDIDO DE PALABRA
"No vamos a ceder a los gritos. Señores, en el Perú hay mucha violencia. Hemos visto cómo recientemente a un candidato le han impedido hacer uso de la palabra en Juliaca por la violencia. Si toleramos la violencia en este Congreso, no vamos a poder desarrollar ninguna discusión sensata. Señores congresistas, no vamos a ceder a la gritería y al chantaje", dijo Rospigliosi Capurro.
El representante de Fuerza Popular al ver que los congresistas seguían reclamando por la prohibición del pedido de palabra por parte de la Mesa Directiva, decidió suspender la sesión, llamando a Junta de Portavoces para calmar la situación y coordinar una salida a la tensa situación, informa Perú21.