A menos de ocho meses de las Elecciones Generales 2026, un reciente sondeo de la encuestadora CPI —difundido por RPP— muestra cómo se viene configurando el escenario electoral. Aunque aún no existen candidaturas oficiales, varios personajes de la política y el espectáculo empiezan a destacar en las preferencias ciudadanas.
Según los resultados, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, encabeza la intención de voto presidencial con un 13,7 % de respaldo nacional. Detrás figuran la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con 9 %, y Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra, con 7,9 %. También aparecen en los primeros lugares el humorista Carlos Álvarez (6,9 %) y el académico Alfonso López-Chau (2,5 %). Más atrás se ubican César Acuña (2,3 %), José Luna Gálvez (1,7 %), Fernando Olivera (1,3 %), Phillip Butters (1,2 %), Vladimir Cerrón (1,1 %) y Jorge del Castillo (1 %). El sondeo revela además que un 17 % votaría en blanco o viciado, mientras que el 27,8 % no precisa aún su elección.
Competencia municipal en Lima
En el ámbito municipal, la encuesta también evalúa posibles escenarios en la capital. El actual alcalde de Surco, Carlos Bruce, lidera la intención de voto con 15,1 %, seguido de cerca por Renzo Reggiardo, teniente alcalde de Lima, con 13,1 %. En tercer lugar figura Francis Allison, alcalde de Magdalena del Mar, con 9,7 %. Más atrás se encuentran Alberto Tejada (4,9 %), Richard Acuña (4,8 %), Néstor de la Rosa del Rímac y Ulises Villegas de Comas (1 %). Asimismo, un 13,7 % de limeños asegura que votaría en blanco o viciado y un 30,9 % todavía no define a quién apoyar.
El estudio de CPI, basado en 1 200 entrevistas presenciales a nivel urbano y rural entre el 11 y 17 de septiembre, presenta un margen de error de ±2,8 % y un nivel de confianza de 95,5 %. Este panorama inicial refleja la dispersión del electorado y evidencia que una parte importante de la ciudadanía aún no tiene una opción clara para los comicios generales y municipales del 2026.