Política

Hace 2 horas

Ministro de Economía sobre reforma de pensiones: "Invoco al Congreso a mantener la ley y mejorarla"

Raúl Pérez Reyes pidió "no debilitar pilares fundamentales" de la reforma y reconoció que norma podría requerir ajustes en aspectos específicos.




El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, exhortó este miércoles al Congreso de la República a mantener y fortalecer la Ley de modernización del sistema de pensiones recientemente aprobada, señalando que representa "un avance histórico para garantizar una vejez digna a millones de peruanos".

Durante su presentación en la Comisión de Economía, enfatizó que esta reforma no es un tema solo técnico, es claramente un compromiso con la justicia social, con la equidad y con las generaciones futuras.

Ajustes en ley

El titular del MEF reconoció que la norma puede requerir ajustes, entre ellos eliminar la obligatoriedad de los aportes de los trabajadores independientes, permitir retiros adicionales para quienes no hayan aportado en los últimos meses y revisar la prohibición del retiro del 95.5% de los fondos, medida que según dijo, "limita la libertad de decisión de los afiliados".

Avances y beneficios de la nueva ley

Destacó los principales avances que introduce la reforma, incluyendo mayor competencia entre administradoras de fondos lo que implicará menores costos para los afiliados, una pensión mínima garantizada tanto en la ONP como en las AFP, comisiones ligadas al rendimiento para alinear los intereses de gestores y aportantes, y la posibilidad de libre traslado entre ONP y AFP.

Pérez Reyes también subrayó la ampliación de la cobertura previsional que permitirá la inclusión de millones de peruanos actualmente fuera del sistema, la extensión del programa Pensión 65 a mayores de 75 años en pobreza no extrema, y la incorporación del aporte por consumo que entrará en vigencia en 2027. 


También te puede interesar:

BANNER