Política

Hace 2 horas

Santiváñez y Arana se presentan ante el Congreso para responder por audios de caso “El Diablo”

Ministro de Justicia y Premier responden en el Parlamento por los audios difundidos por Panorama, que revelan un presunto tráfico de influencias a favor del policía encarcelado.




La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso citó esta mañana al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y al titular de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, para que respondan por los audios que los vincularían al caso "El Diablo".

El jefe del Gabinete Ministerial es el primero en presentarse y durante su participación señaló que "No tengo responsabilidad política, jurídica y de ningún tipo. No reconozco este audio. Me causa sorpresa e indignación que se use este argumento para desestabilizar al gobierno".

Arana añadió que "llama la atención que un medio probatorio en poder del Ministerio Público haya sido difundido libre e impunemente". Sobre su posible renuncia, afirmó que hubo "una manipulación y filtración" por parte del MP, señalando que "aquellos que trasgreden la ley y que generan caos en la democracia son aquellos que deben dar un paso al costado".

Premier niega conocer a Salirrosas

El titular de la PCM negó conocer al interno Salirrosas y afirmó que nunca ha "traficado para que sea beneficiado con un traslado". Se espera la participación del ministro Santiváñez para que responda por el mismo caso.

Contenido de los audios revelados

Como se recuerda, Panorama reveló un audio que contiene una conversación de Juan José Santiváñez, entonces ministro del Interior, donde solicita la intervención de Eduardo Arana, en ese momento titular de Justicia, para gestionar el cambio de pabellón del policía sentenciado Miguel Marcelo Salirrosas, alias 'El Diablo'.

El interno cumple una condena de 27 años de cárcel en el penal El Milagro de Trujillo por integrar la organización criminal 'Los Pulpos'. En la grabación, Santiváñez insiste de manera urgente para que se concrete el cambio de pabellón del recluso. Por este hecho se implicaría al ministro en un presunto delito de tráfico de influencias. 


También te puede interesar:

BANNER