Política

Hace 3 horas

Perro pastor chiribaya: Gobierno promulga Ley que declara de interés reconocerlo como patrimonio cultural de la Nación

Se argumenta que el perro pastor chiribaya posee importancia histórica, arqueológica, biológica y genética como parte del legado de la cultura chiribaya.

Foto: Facebook



El Gobierno de Dina Boluarte promulgó este miércoles 17 de septiembre, la ley que declara de interés nacional reconocer a la raza canina perro pastor chiribaya como patrimonio cultural de la Nación

La Ley 32442, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, lleva las firmas de la mandataria, el presidente del Congreso José Jeri Oré, su primer vicepresidente Fernando Rospigliosi Capurro y el premier Eduardo Arana Ysa.

La norma declara de interés nacional no solo el reconocimiento de esta raza canina como Patrimonio Cultural, sino también su investigación, protección, conservación y puesta en valor. Se argumenta que el perro pastor chiribaya posee importancia histórica, arqueológica, biológica y genética como parte del legado de la cultura chiribaya.

Orígenes en civilización precolombina

La ley especifica que la cultura chiribaya fue una "civilización precolombina que se desarrolló en el sur del Perú", específicamente en lo que hoy es el distrito de El Algarrobal, en la provincia de Ilo, departamento de Moquegua. Esta civilización dejó como legado esta raza canina cuyos restos han sido encontrados junto a 42 momias prehispánicas en el Valle de Tambo.

Disposiciones para implementación de reconociento

Se dispone que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Cultura, junto al gobierno regional de Moquegua y la Municipalidad Provincial de Ilo, realicen las coordinaciones necesarias para implementar el reconocimiento declarado como de interés nacional. Este reconocimiento nacional se produce después de que el año pasado la Federación Canina Americana, organización que reúne a criadores de perros, reconoció a este can como raza oriunda del Perú.


También te puede interesar:

BANNER