Una reciente investigación periodística destapó una grave crisis en el Hospital de la Policía Nacional, donde la ausencia de médicos especialistas ha dejado a miles de asegurados en listas de espera que se prolongan por meses e incluso hasta dos años.
CITAS POSTERGADAS
Según la investigación de Punto Final, endocrinólogos, neurólogos, cardiólogos, terapistas físicos y enfermeros fueron destacados a otras entidades, incluido el Palacio de Gobierno, para atender a la presidenta Dina Boluarte y su entorno. Uno de los casos más críticos es el del suboficial en retiro Ermilio Vega Bello, quien solicitó una consulta en noviembre de 2024 y fue programado recién para marzo de 2026.
El área de Endocrinología mantiene a pacientes en listas de espera de entre siete meses y dos años, mientras que en Neurología la falta de personal obligará al cierre de consultorios en turno tarde, suspensión de teleconsultas y la derivación de pacientes mayores de 65 años a hospitales geriátricos.
RESPUESTA DE PALACIO
Ante este escenario, la administración del hospital solicitó el retorno de los especialistas destacados a Palacio de Gobierno para evitar el colapso de los servicios. Sin embargo, la Presidencia rechazó la denuncia y aseguró, mediante un comunicado, que solo seis médicos fueron destacados “por necesidades operativas” y no en desmedro de la atención de los asegurados.
El pronunciamiento oficial también precisó que la labor de dichos doctores en Palacio no se limita a la mandataria, sino que atienden a personal civil, policías, militares y visitantes que requieran atención médica dentro de las instalaciones gubernamentales.