Política

Ayer, 07:17 PM

Ministro de Justicia asegura que Gobierno está “satisfecho” por ley de amnistía a policías y militares

La presidenta Dina Boluarte firmó la norma pese al rechazo de la Corte IDH y víctimas. La ley beneficia a quienes participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000.




El ministro de Justicia, Enrique Alcántara, afirmó que el Gobierno se siente “satisfecho” con la promulgación de la amnistía a policías y militares procesados o condenados por hechos ocurridos durante el conflicto interno (1980-2000).

La norma fue firmada por la presidenta Dina Boluarte pese a cuestionamientos y protestas de familiares de víctimas y el rechazo de organismos defensores de los derechosos humanos.

Alcántara señaló que respeta el derecho a la manifestación y llamó a ejercerlo sin generar daños a personas o bienes públicos. Defendió la medida al asegurar que “no genera impunidad, sino justicia”, en referencia a los casos vinculados a la lucha contra Sendero Luminoso y el MRTA.

RECHAZO DE LA CORTE IDH

La amnistía fue aprobada por el Congreso, impulsada por bancadas conservadoras y con respaldo de exmilitares y expolicías. El Ejecutivo la promulgó pese al pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para suspender su trámite, argumentando que las recomendaciones afectan la soberanía nacional.

Boluarte firmó la ley en una ceremonia pública en Palacio de Gobierno, tras regresar de una gira por Asia. La norma beneficia a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y Comités de Autodefensa que participaron en operaciones contra el terrorismo entre 1980 y 2000.


Temas Relacionados: AmnistíaCorte IdhDina BoluarteGobiernoLocales

También te puede interesar:

BANNER