A pocas horas del cierre de inscripciones para las listas que competirán por la Mesa Directiva del Congreso, los congresistas José Cueto y Carlos Zeballos anunciaron una alianza que busca consolidar una alternativa con representación multipartidaria. La decisión, oficializada el miércoles 23 de julio, surge tras una serie de diálogos que finalmente dejaron sin efecto la intención de Zeballos de liderar una tercera lista.
Representación y apertura a otras bancadas
Carlos Zeballos, vocero del Bloque Democrático Popular, había condicionado su respaldo a la garantía de una participación equitativa en los cargos directivos. “No se trata solo de votos, sino de garantizar espacio a otras fuerzas para transformar la Mesa en un órgano institucional”, declaró previamente. En línea con esa postura, la fórmula que ahora comparte con Cueto busca integrar a bancadas de distintas corrientes, más allá de los respaldos conservadores.
Por su parte, José Cueto confirmó que ya cuenta con el apoyo de Renovación Popular, Podemos Perú y su bancada Honor y Democracia. Además, reveló que mantiene conversaciones con Acción Popular, a quienes se les ha considerado para la primera vicepresidencia. En entrevista con Canal N, también mencionó que sectores de izquierda, como Juntos por el Perú y exintegrantes del Bloque Magisterial, han mostrado “señales positivas” respecto a su propuesta.
El escenario queda ahora polarizado entre dos fórmulas: la encabezada por Cueto con el respaldo de sectores de derecha y centro, y la que lidera José Jerí por Somos Perú, quien busca una Mesa con representación transversal. La elección está programada para este sábado, mediante votación secreta en el pleno. De no alcanzarse la mayoría simple, se procederá a una segunda vuelta entre las listas con mayor votación.