Política

Hace 8 horas

Decreto para aumentar sueldo de Dina Boluarte se elaboró en menos de 24 horas y estaba listo en abril

Documentos oficiales revelan que la PCM y el Despacho Presidencial actuaron con urgencia tras recibir un informe del MEF que recomendaba elevar la remuneración a más de S/ 35 mil mensuales.

Decreto para aumentar sueldo de Dina Boluarte se elaboró en menos de 24 horas y estaba listo en abril

Documentos oficiales revelan que la PCM y el Despacho Presidencial actuaron con urgencia tras recibir un informe del MEF que recomendaba elevar la remuneración a más de S/ 35 mil mensuales.




Entre la noche del 29 y la mañana del 30 de abril, en plena madrugada, se elaboró el polémico decreto que incrementó el sueldo mensual de la presidenta Dina Boluarte. Documentos oficiales revelan que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Despacho Presidencial actuaron con urgencia tras recibir un informe del Ministerio de Economía que recomendaba elevar la remuneración a más de S/ 35 mil mensuales.

El congresista independiente Carlos Anderson cuestionó duramente la medida, asegurando que Boluarte “solo tiene interés en el dinero y la figuración”, y acusó a su gabinete de ser cómplice. “Ahora resulta que es la mejor o la segunda mejor pagada de toda América Latina”, criticó, calificando como ofensiva la decisión en medio de la crisis económica que atraviesan millones de peruanos.

Ruth Luque, parlamentaria del Bloque Democrático Popular, también expresó su rechazo, considerando que el aumento representa una “infracción constitucional”. Señaló que la presidenta prioriza su beneficio personal por encima del interés público, y advirtió que la población la va a repudiar “mañana, tarde y noche” durante las celebraciones por Fiestas Patrias.

YA ESTABA LISTO DESDE ABRIL

Además, se ha revelado que el proyecto del decreto supremo ya estaba listo desde fines de abril. Esto sugiere que el Ejecutivo esperó estratégicamente el receso parlamentario para oficializar el aumento, evitando así una posible reacción inmediata del Congreso que hubiera bloqueado la medida. El hecho ha intensificado la polémica en torno a la ética de la mandataria y la transparencia de su gestión.


También te puede interesar:

BANNER