Durante la inauguración de la Central Solar ‘San Martín’ de La Joya, en Arequipa, la presidenta Dina Boluarte reflexionó sobre el impacto de la corrupción en la historia reciente del país y aseguró que este flagelo ha sido “arraigado muchas veces en gran parte de la clase política”. En ese sentido, sostuvo que la corrupción ha condenado al Perú “a vivir en la pobreza y la miseria”. La jefa de Estado aprovechó la ocasión para remarcar que la lucha contra esta problemática debe ser un compromiso de todos los sectores.
“El Perú tiene cárcel para presidentes”
Boluarte también se refirió a la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas y planteó una advertencia respecto al futuro político del país. “Es muy importante seguir trabajando en unidad, afianzando nuestra democracia, que las próximas elecciones el presidente o presidenta que se elija deba cumplir sus cinco años de periodo, salvo que esté comprometido en actos de corrupción”, enfatizó. En su discurso, cuestionó el historial de mandatarios procesados: “Curiosamente el Perú tiene cárcel para presidentes. El único país. Y eso es lo que hay que evitar”.
La mandataria hizo un llamado a las futuras autoridades para que actúen con responsabilidad y compromiso hacia la nación. “Los presidentes que vengan, autoridades que vengan en las próximas elecciones, deben tener en su corazón a la blanquirroja y trabajar por ella, que significa generar calidad de vida para los millones de peruanos”, dijo. Además, advirtió que quienes fomentan la división dentro del país perjudican la democracia y los intereses comunes: “La polarización es negativa; son desleales con la patria los que fomentan la violencia y la anarquía”.
Finalmente, Boluarte defendió su gestión frente a las acusaciones en su contra. “Podrán decir o inventar lo que quieran, pero jamás que hemos robado un solo sol a nuestra población y esa es la moral que tenemos, no tenemos rabo de paja”, afirmó con firmeza. A lo largo de su alocución, insistió en que el combate a la corrupción debe ser una condición indispensable para la estabilidad y el desarrollo del Perú.
Dina Boluarte y sus múltiples investigaciones
- Caso Rolex
- Delitos: Enriquecimiento ilícito y cohecho pasivo impropio.
- Investigación por la posesión de relojes Rolex y otras joyas no declaradas, presuntamente recibidas como regalos a cambio de favores políticos, como el financiamiento de obras en Ayacucho.
- Muertes en protestas
- Delitos: Genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.
- Investigación por la muerte de 49 civiles durante la represión de protestas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, tras la destitución de Pedro Castillo.
- Caso Los Waykis en la Sombra
- Delitos: Organización criminal y obstrucción a la justicia.
- Investigación que involucra a Boluarte y su hermano Nicanor por presuntamente liderar una red para manipular designaciones políticas y facilitar la inscripción del partido Ciudadanos por el Perú.
- Abandono del cargo
- Delito: Omisión de actos funcionales.
- Investigación por someterse a una cirugía estética (rinoplastia y rejuvenecimiento facial) entre junio y julio de 2023, sin notificar al Congreso ni al Consejo de Ministros, lo que implicó una ausencia temporal de sus funciones.
- Desactivación del equipo especial de la PNP
- Delitos: Encubrimiento personal y abuso de autoridad.
- Investigación por la desactivación del equipo especial de la Policía Nacional que apoyaba al Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), visto como un intento de obstruir investigaciones.
- Reuniones con Patricia Benavides
- Delito: Obstrucción a la justicia.
- Investigación por presuntas reuniones secretas con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, para intercambiar favores, como evitar la destitución del general Raúl Alfaro.
- Plagio de libros
- Delito: Plagio.
- Investigación por el plagio en dos libros coescritos por Boluarte, El Reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario y Aspectos legales en la responsabilidad médica en el Perú, con un 55% de contenido copiado según análisis.
- Caso Los Dinámicos del Centro
- Lavado de activos y financiamiento ilegal.
- Descripción: Investigación por presunto financiamiento ilícito de la campaña de Perú Libre en 2021, donde Boluarte habría participado en la gestión de fondos provenientes de actividades ilícitas.