El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, informó que el 45% de las solicitudes para desafiliarse de partidos políticos tras inscripciones indebidas, fueron declaradas procedentes, mientras solo el 5% fue rechazado.
Las peticiones, recibidas en poco más de dos meses, representan un incremento del 1000% respecto a registros históricos del organismo. Burneo advirtió que la fiscalización en curso podría anular la inscripción de organizaciones políticas si se comprueba una disminución significativa de adherentes por uso de firmas falsas.
"Si no cumplieron con los requisitos de inscripción, se declara la nulidad por sorprender al sistema con firmas fraudulentas", señaló, recordando que los partidos requieren 25 mil firmas válidas para registrarse.
Expedientes por neutralidad electoral
Actualmente, los Jurados Especiales Electorales tramitan unos 3 mil expedientes, muchos vinculados a presuntas faltas a la neutralidad de funcionarios públicos en el contexto electoral hacia 2026. Burneo evitó pronunciarse sobre casos específicos que podrían llegar al pleno del JNE en apelación, aunque confirmó la evaluación nacional del cumplimiento de normas de neutralidad y publicidad.
Comité contra conflictos electorales
El JNE reactivó el comité de evaluación de conflictividad y riesgos electorales, integrado por la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio del Interior y organismos electorales. Este grupo multigubernamental busca prevenir focos de conflicto durante el proceso electoral.