Política

Hace 3 horas

Gobierno aprueba reglamento que amplía el Reinfo y lanza sistema de control minero

El Ejecutivo oficializó el reglamento de la Ley N.º 32213 que fortalece la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. El Minem liderará el proceso a través del sistema SIPMMA.




El Gobierno de Dina Boluarte aprobó el reglamento que amplía el proceso de formalización minera integral en el país, mediante el Decreto Supremo Nº 009-2025-EM. Esta norma establece que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) asume la rectoría sobre la pequeña minería y minería artesanal, e implementará el nuevo Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), con el objetivo de mejorar el control y la trazabilidad de esta actividad.

SISTEMA SIPMMA Y SUPERVISIÓN DEL MINEM

El SIPMMA será el eje tecnológico del proceso, permitiendo la supervisión de minerales, explosivos e insumos utilizados en la pequeña minería. Generará alertas y reportes automáticos, validados con las bases de datos de entidades como la Sunat, Sucamec, Ingemmet y la Policía Nacional. Así se podrá verificar el cumplimiento normativo, detectar riesgos y facilitar la toma de decisiones para las autoridades competentes.

La Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Minem liderará los trámites administrativos del proceso y podrá firmar convenios con los gobiernos regionales, quienes recibirán recursos para apoyar estas tareas. La norma también habilita una Ventanilla Única para agilizar trámites y evitar la burocracia en el proceso de formalización.

Según el reglamento, el Minem deberá publicar en su portal oficial (www.gob.pe/minem) la información de quienes culminen el proceso de formalización. Esta base de datos incluirá el nombre del titular, la resolución de inicio o reinicio de actividades, y los beneficiarios autorizados.

La aprobación de esta norma busca no solo extender el plazo de formalización para los inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), sino también establecer mecanismos más eficaces de control estatal, con el fin de combatir la informalidad y promover una minería responsable, supervisada y sostenible.


Temas Relacionados: Dina BoluarteMinemMineríaMinería InformalPolíticaReinfoTrending

También te puede interesar:

BANNER