El ministro de Educación, Morgan Quero, defendió la implementación del programa Inglés Fonético en educación inicial y primaria, asegurando que no es necesario contar con docentes especializados en inglés para su enseñanza. Según explicó, el material educativo desarrollado por su sector es suficiente para que los niños puedan aprender la fonética de este idioma.
Expansión del programa a primaria
Durante su presentación ante la Comisión de Educación del Congreso, Quero destacó que la iniciativa ha alcanzado a un millón de niños en edad preescolar y que este año se ampliará a los tres primeros grados de primaria. "Le damos oportunidad a nuestros niños y niñas no solo en educación inicial, sino ahora a partir de este 2025, a los de primero, segundo y tercer grado de primaria para que aprendan el inglés fonético", afirmó.
El titular del Minedu resaltó que este enfoque se basa en "una pedagogía de vanguardia" y enfatizó que los resultados obtenidos hasta la fecha respaldan la efectividad del modelo. "Hemos demostrado que no necesitamos docentes de inglés, podemos trabajar con material generado desde el Minedu", sostuvo ante los congresistas.
La implementación del programa Inglés Fonético ha generado debate en la comunidad educativa. Mientras algunos sectores consideran que es una estrategia innovadora para la enseñanza temprana del inglés, otros cuestionan la ausencia de docentes especializados en el idioma. Ante ello, el ministro reafirmó su compromiso con el proyecto, asegurando que su expansión beneficiará a más niños en todo el país.