Política

Ayer, 03:49 PM

Ministro de Salud César Vásquez: “Existe una campaña de desprestigio en mi contra”

Vásquez aseguró que existe una campaña de desprestigio en su contra, promovida por ciertos laboratorios farmacéuticos que se sienten amenazados por sus denuncias.

Ministro de Salud César Vásquez: “Existe una campaña de desprestigio en mi contra”

Vásquez aseguró que existe una campaña de desprestigio en su contra, promovida por ciertos laboratorios farmacéuticos que se sienten amenazados por sus denuncias.




El ministro de Salud, César Vásquez, anunció este martes 1 de abril la emisión de un decreto de urgencia que permitirá el uso de los sueros no defectuosos de Medifarma en el sistema de salud, sin necesidad de devolver el registro sanitario a la empresa. Según Vásquez, esta medida busca garantizar el abastecimiento de estos productos en clínicas y hospitales, ante la escasez que enfrenta el sector.

"El desabastecimiento es una realidad que no podemos ignorar. Este decreto nos permitirá utilizar los sueros seguros sin pasar por trámites administrativos engorrosos", declaró el titular de Salud ante la Comisión de Salud del Congreso. Sin embargo, esta decisión ha sido cuestionada por algunos congresistas y familiares de las víctimas del suero defectuoso, quienes exigen mayores controles de calidad antes de cualquier distribución.

Familiares de víctimas exigen respuestas

Durante la sesión en el Congreso, familiares de los afectados expresaron su indignación por la falta de una investigación a fondo. "Nos hablaron de una indemnización, pero a mí no me interesa. Vamos a agotar todos nuestros recursos para saber la verdad", manifestó el padre de una de las víctimas, criticando la falta de fiscalización en la aplicación de los sueros contaminados. Además, cuestionaron la ausencia de varios congresistas durante la sesión, calificándola de "una falta de respeto".

Por su parte, Vásquez aseguró que existe una campaña de desprestigio en su contra, promovida por ciertos laboratorios farmacéuticos que se sienten amenazados por sus denuncias. "No confiamos en el control de calidad que hace la empresa, porque el empresario te puede mentir", afirmó, insistiendo en que las clínicas debieron realizar verificaciones adicionales antes de administrar los productos. Con este decreto, el Gobierno espera evitar un colapso en el suministro de insumos médicos esenciales.


También te puede interesar:

BANNER