El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, generó polémica al solicitar a la ciudadanía que confíe en el trabajo del titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, pese a la creciente ola de inseguridad que atraviesa el país.
“El ministro Santiváñez hace un enorme esfuerzo, un trabajo de día y noche sin descanso. Está aplicando una estrategia y nosotros creemos que dará resultados”, afirmó Castro, asegurando que el funcionario logrará cambios positivos.
Sin embargo, la realidad contrasta con estas declaraciones. Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), enero de 2024 fue el mes más violento en los últimos nueve años, con más de 176 homicidios registrados.
"En mi condominio salen tranquilos"
Pese a las cifras alarmantes, Castro señaló que la percepción ciudadana sobre la lucha contra la criminalidad ha mejorado. “Yo, como ciudadano, percibo que hay un avance. No solo yo, también los de mi zona. En mi condominio salen tranquilos. Hay presencia de la Policía”, comentó.
No obstante, estudios como los de Ipsos reflejan una realidad distinta. Antes de la derogación de leyes en favor del crimen organizado, el 80 % de los peruanos admitía sentir miedo al momento de salir de sus casas.