Política

Hace 1 meses

Pedro Cartolín: Comisión Permanente rechaza propuesta para designarlo como contralor

El juez supremo fue propuesto por el gobierno de Dina Boluarte para reemplazar a Nelson Shack, cuyo mandato concluye en julio de este año.

Foto: Congreso de la República



ACTUALIZACIÓN

Con 17 votos en contra, 8 a favor y 4 abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso no aprobó el informe de la subcomisión que proponía a Pedro Cartolín para el cargo de Contralor de la República en reemplazo de Nelson Shack.

NOTA ORIGINAL

La Comisión Permanente del Congreso evaluó hoy, miércoles 15 de mayo desde las 10 a.m., la propuesta del gobierno de Dina Boluarte para designar a Pedro Cartolín como nuevo contralor general de la República.

De acuerdo al Reglamento Interno del Parlamento, la Comisión Permanente es la encargada de “designar y remover al contralor”. Es importante tomar en cuenta que en la Constitución se precisa que dicha autoridad es designada por el Legislativo, a propuesta del Ejecutivo, por siete años. 

Como bien se recuerda, durante la sesión del pasado lunes de la subcomisión, la candidatura del Gobierno tuvo inicialmente cuatro votos a favor: Lucinda Vásquez (Bloque Magisterial), María Acuña (Alianza para el Progreso), Margot Palacios (Perú Libre), José Luna Gálvez (Podemos Perú) y Jorge Coayla (Perú Bicentenario); cuatro en contra: Eduardo Castillo (Fuerza Popular), Diego Bazán (Avanza País), Hilda Portero (Acción Popular), Edgard Reymundo (Cambio Democrático) y dos abstenciones: Palacios (Perú Libre) y Jorge Coayla (Perú Bicentenario). Al finalizar Jorge Montoya, presidente del grupo de trabajo, tuvo la decisión dirimente al votar a favor de Cartolín. 

¿QUIÉN ES?

Cartolín Pastor es un juez supremo provisional que forma parte de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema. Como bien se recuerda, estuvo entre los tres candidatos aptos para ser defensor del pueblo en el proceso que terminó siendo elegido Josué Gutiérrez

Con respecto a su formación, es egresado de la Universidad San Martín de Porres; cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, según Agencia Andina.

También se ha dado a conocer que la esposa del aspirante al máximo cargo del ente de control, Eda Elizabeth Aguilar Samanamud, fue candidata al Parlamento con Alianza para el Progreso (APP) en las elecciones de 2016.


También te puede interesar:

DENGUE