Política

Martes, 22 de agosto del 2023

Susel Paredes sobre plan “Bukele” en el Perú: No puede ir contra los tratados internacionales que el país ha suscrito

Parlamentaria precisó que la mejor forma para luchar contra la inseguridad ciudadana es contar con un mayor reforzamiento en la PNP.

Foto: Congreso



Luego de las declaraciones del premier Alberto Otárola sobre implementar el plan “Bukele” en el territorio nacional para luchar contra la delincuencia, la congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Susel Paredes sostuvo que es complicado que pueda darse ello en la nación peruana, ya que nuestro país no puede ir contra los tratados internacionales a los cuales se encuentra suscrito.

“Si todas las fuerzas se concentran en el Ejecutivo y todos van a tener una posición de infringir, que se aleja de los instrumentos internacionales que ese país ha suscrito es problemático”, declaró.

De igual manera, la parlamentaria precisó que la solución para reducir el índice delincuencial en el Perú es con el reforzamiento de la Policía Nacional del Perú (PNP).

DECLARACIONES DEL PREMIER OTÁROLA

El titular de la presidencia de Consejo de Ministros, Alberto Otárola indicó que en horas de la tarde del martes 22 de agosto que desde el Ejecutivo están evaluando aplicar los métodos del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para reducir el índice de criminalidad.

"El Salvador es el país que menos delincuencia tiene en América Latina y esa es una realidad. El Perú tiene su propia política de seguridad pública, hemos pedido facultades legislativas al Congreso para enfrentar varios aspectos", comentó.


Temas Relacionados: Alberto OtárolaCongresoDelincuenciaPnpPolíticaSusel Paredes

También te puede interesar:

BANNER