Poder Judicial

Hace 6 horas

Fiscalía pide suspender a Luis Arce Córdova como fiscal supremo por desbalance patrimonial

El Ministerio Público solicitó a la Corte Suprema apartar por 36 meses a Luis Arce Córdova, investigado por presunto enriquecimiento ilícito. La audiencia se realizará este lunes 18 de agosto.

Foto: Internet



La Fiscalía de la Nación pidió a la Corte Suprema la suspensión por tres años de Luis Arce Córdova en su cargo de fiscal supremo, tras detectarse un desbalance patrimonial superior a S/1.3 millones en sus ingresos entre 2009 y 2019. El recurso se presenta luego de que el Poder Judicial rechazara un primer pedido de suspensión de 36 meses en mayo pasado.

INVESTIGACIÓN POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

En marzo de 2024, el fiscal supremo Alcides Chinchay presentó acusación contra Arce Córdova y sus hermanos, solicitando seis años y ocho meses de prisión para Luis y Neltón Arce, y 13 años para Wilder Arce. El peritaje oficial reveló que gran parte del desbalance patrimonial se concentró entre 2013 y 2019. La audiencia de apelación se llevará a cabo este lunes 18 de agosto a las 9:00 de la mañana en la Corte Suprema.

Pese a las investigaciones, Arce Córdova consiguió que el Segundo Juzgado Constitucional de Lima admitiera una acción de amparo en su favor contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ). El juez Jorge Ramírez anuló en 2022 la destitución que se le impuso, al considerar que se vulneraron sus derechos fundamentales, aunque su retorno al Ministerio Público no se ha concretado por falta de vacantes.

TRAYECTORIA Y CONTROVERSIAS

Luis Carlos Arce Córdova, abogado formado en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y en San Marcos, ha sido juez en Lima y Ucayali, presidente de la Corte Superior de Ucayali y fiscal supremo. También representó al Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Su carrera quedó marcada en 2021, cuando renunció en plena segunda vuelta electoral a su cargo en el JNE, decisión que la JNJ consideró una falta muy grave por atentar contra la estabilidad del sistema electoral. Además del proceso por enriquecimiento ilícito, enfrenta indagaciones por tráfico de influencias y cohecho, mientras el Congreso mantiene en suspenso el levantamiento de su inmunidad.


También te puede interesar:

BANNER