La investigación preliminar contra Juan José Santiváñez, extitular del Ministerio del Interior, suma un nuevo capítulo. La Fiscalía de la Nación ha reiterado su pedido al Poder Judicial para acceder al contenido de un dispositivo portátil entregado por un oficial de la Policía Nacional, el cual contendría pruebas clave para esclarecer el caso.
BUSCA AUTORIZACIÓN PARA REVISAR GRABACIÓN
El 25 de marzo, el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía presentó un escrito ante el juez supremo Juan Carlos Checkley, solicitando que se emita pronunciamiento respecto a este requerimiento de autorización judicial de control de comunicaciones en documentos privados, en la modalidad de autorización de identificación de originalidad, acceso, lectura, visualización, extracción de información, transcripción e impresión de contenido relevante de dicho dispositivo de grabación.
Este fue entregado por el capitán PNP Junior Izquierdo, apodado ‘Culebra’, y tendría vinculación con los hechos que son objeto de la investigación preliminar seguida al extitular del Interior por el presunto delito de abuso de autoridad en agravio del Estado.
Según el abogado de Izquierdo, la grabación se realizó el 21 de mayo de 2024 en un restaurante del distrito de San Borja, donde el entonces ministro le habría pedido gestionar el control de un periodista, entre otros temas. El pedido fiscal incluye levantar el secreto de las comunicaciones bajo la modalidad de identificación de originalidad y extracción del contenido.
DISPOSITIVO FUE ENTREGADO DE FORMA VOLUNTARIA
De acuerdo a un previo escrito de Fiscalía, el capitán Izquierdo entregó el dispositivo de forma voluntaria el 29 de agosto de 2024 y, en ese momento, solicitó que se obtenga la autorización judicial respectiva a efectos de acceder a la información contenida. La audiencia para evaluar el requerimiento de la Fiscalía se realizó el 19 de mayo en sesión reservada con participación de las partes.
La investigación se inició tras la difusión de presuntas conversaciones entre Santiváñez e Izquierdo, donde se mencionaban supuestas maniobras para controlar a un periodista. La defensa del exministro ha negado reiteradamente la autenticidad de los audios y conversaciones presentadas por el oficial policial.