El Poder Judicial ha ratificado la continuidad de la investigación contra el ministro de Justicia, Eduardo Arana, en el marco del caso Los Cuellos Blancos del Puerto. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, liderada por el juez supremo César San Martín, rechazó la tutela de derechos presentada por Arana Ysa, quien solicitaba mayor precisión en la imputación fiscal por presunto tráfico de influencias y cohecho.
La Fiscalía argumentó que la falta de detalles en la acusación no vulnera los derechos del investigado y mantiene su postura sobre la existencia de indicios suficientes para seguir adelante con el proceso. Según la hipótesis fiscal, Eduardo Arana habría contactado al entonces presidente de la Corte del Callao, Walter Ríos, para influir en un caso de interés personal. Se investiga si a cambio de esta gestión se ofreció algún beneficio económico o ventaja.
Decisión basada en indicios relevantes
En una primera instancia, el Juzgado Supremo de la Investigación Preparatoria ya había rechazado la tutela de derechos de Arana el pasado 26 de enero, respaldando la validez de la investigación preliminar. La base de la acusación es una conversación telefónica de 2018 entre Arana y Ríos, citada en una noticia periodística. Aunque el contenido exacto de dicha comunicación no prueba un delito en sí mismo, el tribunal considera que existen elementos con relevancia jurídica que justifican su análisis dentro de la investigación.
Con la reciente decisión de la Sala Penal Permanente, se refuerza la sospecha razonable de una posible infracción penal vinculada a la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto. La ratificación de la investigación marca un nuevo episodio en este caso, mientras Arana sigue en el centro del escrutinio judicial.