Una nueva modalidad de estafa se ha viralizado en redes sociales, especialmente en TikTok, donde se ofrecen las llamadas “tarjetas blancas” o “cholencas”, asegurando a los usuarios un saldo de hasta 3,000 soles por un pago inicial de 120 soles. Este tipo de tarjetas no posee datos visibles en el plástico y solo cuenta con un chip y una clave hecha a mano por los delincuentes, generando riesgo de fraude y estafas masivas.
Los estafadores promocionan las “cholencas” asegurando que se pueden realizar compras en plataformas como Amazon, Temu o Rappi, pagar servicios y retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos, según muestran los videos difundidos en redes sociales. Sin embargo, esta supuesta facilidad oculta la participación de una organización criminal que obtiene el dinero de manera ilegal.
Según investigaciones preliminares, estos sujetos estarían clonando cuentas bancarias que, según ellos, están “abandonadas”, utilizando hackers para obtener el saldo y luego venderlas. La Policía y especialistas en seguridad financiera advierten que la adquisición de estas tarjetas puede acarrear graves consecuencias graves, en caso de ser cierto.
CONSECUENCIAS LEGALES Y PREVENCIÓN
Autoridades señalan que quienes compren o utilicen las “cholencas” podrían enfrentar investigaciones por complicidad en delitos financieros, fraude electrónico y lavado de activos. Además, recomiendan no compartir información personal ni confiar en promesas de dinero rápido difundidas por redes sociales, ya que todos sería parte de una red de estafadores.