¡Paren todo!

29/07/2025

Las “clásicas” del peruano: costumbres que nos identifican en Fiestas Patrias

Cada fiesta revela hábitos que ya son parte de nuestra identidad nacional. Estas son las peruanadas que nos unen más allá de la bandera.




El Perú celebra 204 años de independencia con diversas actividades, entre ellas el tradicional desfile cívico militar que cada 29 de julio se realiza en la avenida Brasil, en Lima. Una fecha como esta también invita a recordar aquellas costumbres que forman parte de la identidad nacional.

Desde la cultura hasta la gastronomía, los peruanos tienen rasgos característicos que se repiten en cada celebración. Muchas personas, especialmente mujeres, aseguran que el Día de la Madre es el clásico de clásicos, pero paradójicamente, son los hombres quienes más lo celebran.

LLEGAR TARDE

Otra costumbre ampliamente comentada es la impuntualidad. Una tradición tan presente como las Fiestas Patrias mismas, donde la presidenta Dina Boluarte llegó 20 minutos tarde a la Gran Parada Militar.

En el ámbito empresarial, es común que, si un negocio empieza a prosperar, pronto aparezca alguien más que copia el modelo. Para muchos, esta es otra de las “clásicas” estrategias para surgir, aunque también se ve como una falta de originalidad.

En gastronomía, el ceviche y el pollo a la brasa se consolidan como platos bandera clásicos en celebraciones como las de julio. Y no falta el consumo de licor, que para muchos es parte infaltable de toda reunión, desde cumpleaños hasta conmemoraciones patrias.


Temas Relacionados: ClásicosFiestas PatriasGastrnomía PeruanaLocales

También te puede interesar:

BANNER