¡Paren todo!

21/07/2025

Recién egresados sin oportunidades: el drama de buscar empleo en el Perú

Más de 100 mil jóvenes perdieron su empleo en Lima, según el INEI, mientras crece la informalidad y la migración como únicas salidas posibles.




Conseguir empleo se ha convertido en una verdadera odisea para los jóvenes peruanos que acaban de culminar sus estudios universitarios. Incluso los trabajos que solo requieren secundaria completa se han vuelto cada vez más difíciles de encontrar.

Esta situación ha generado preocupación en la juventud, y ha llevado a muchos a optar por el negocio informal o, en otros casos, a emigrar en busca de mejores oportunidades en otros continentes, como Europa.

Según cifras del INEI, en el último año más de 100 mil jóvenes han perdido su empleo solo en Lima Metropolitana. Algunos de ellos señalan que las empresas exigen demasiados requisitos para poder acceder a prácticas preprofesionales.

PAGOS INSUFICIENTES

A esto se suma que las remuneraciones que ofrecen son muy por debajo del promedio del mercado, lo que impide a los jóvenes cubrir sus gastos personales o aportar económicamente en sus hogares.

“Es muy complicado iniciar en el mundo laboral, al menos en carreras específicas. Hay trabajos, sí, pero uno quiere ejercer su profesión”, expresó un joven egresado, quien asegura llevar tres meses buscando prácticas sin éxito.

Otros jóvenes afirman que las oportunidades laborales dependen también de la universidad de donde se egresó. Esta diferencia de condiciones puede facilitar o dificultar el inicio de la vida profesional.


Temas Relacionados: EmpleoIneiInformalidadLima MetropolitanaParen Todo

También te puede interesar:

BANNER