Panorama

19/10/2025

Phillip Butters: “José Jerí no puede dar dos pasos sin Keiko Fujimori, Patricia Li y César Acuña”

En entrevista con Panorama, el precandidato de Avanza País habló sobre el gobierno de transición, la actualidad política y sus aspiraciones de cara a las próximas elecciones del 2026.




El precandidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, lanzó duros cuestionamientos contra el presidente de transición José Jerí durante una entrevista con el programa Panorama. “Jerí no puede dar dos pasos sin Keiko Fujimori, Patricia Li y César Acuña”, expresó el comunicador, quien además consideró que el mandatario “es fruto de una circunstancia de vida absolutamente inusual porque nunca ha ganado una elección con sus votos directos”.

Butters señaló que uno de los principales ejes de su eventual gobierno sería la lucha frontal contra la inseguridad ciudadana. “Queremos que el presidente Jerí ejecute las primeras medidas contra la inseguridad”, dijo, al tiempo que destacó la necesidad de fortalecer a la Policía Nacional. “La policía peruana es una de las mejores de Sudamérica, pero si no le das presupuesto, no le podemos pedir que combata a la delincuencia y la criminalidad”, agregó.

El precandidato aseguró que, de llegar a la presidencia, priorizará destinar mayores recursos a la Policía Nacional y reducir el número de ministerios. “Reduciría el Ministerio de la Mujer, el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Cultura. Hay personas que no hacen nada y ganan una fortuna. El Estado tiene que funcionar”, enfatizó. Asimismo, afirmó que no cobraría el sueldo presidencial y que vendería Petroperú para evitar mayores gastos fiscales.

SOBRE INCIDENTES EN JULIACA

En otro momento, Butters se refirió a los hechos ocurridos en Juliaca, donde fue agredido por un grupo de ciudadanos, asegurando que “extremistas existen en todas partes del país, pero los problemas los vamos a enfrentar”. Finalmente, sobre la muerte del ciudadano Eduardo Mauricio Ruiz Sanz durante las protestas del pasado 15 de octubre, consideró que “la responsabilidad política es del ministro Vicente Tiburcio, pero la responsabilidad funcional es del comandante general de la PNP, Óscar Arriola”.


También te puede interesar:

BANNER