Panorama

13/10/2025

Túnel unirá La Molina y Surco: así será moderna infraestructura vial subterránea

El ambicioso proyecto, cuya inversión supera los S/ 3,600 millones, busca descongestionar el tránsito y tendrá un tiempo estimado de construcción de 60 meses.




El alcalde de La Molina, Diego Uceda, anunció la construcción de un túnel subterráneo de 19 kilómetros que conectará su distrito con Santiago de Surco, con una inversión superior a los S/ 3,600 millones. La iniciativa, considerada una de las más ambiciosas en materia de infraestructura vial de la capital, fue presentada como parte de un plan integral para mejorar la movilidad en Lima.

“La Molina tiene dos entradas nada más, por Javier Prado y por el cerro Centinela, y era absolutamente necesario. La Molina tiene 54 colegios privados, 7 universidades, 180 nidos y 200 mil alumnos diarios que ingresan. El tráfico ha colapsado. No hay accesos”, señaló Uceda durante la presentación del ambicioso proyecto.

El denominado ‘megatúnel’ contempla la construcción de dos túneles en ambos sentidos, que recorrerán avenidas como La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras. El proyecto, que será ejecutado bajo el método Austriaco (NATM), contará con el respaldo técnico y financiero del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que destacó su impacto positivo en la calidad de vida de más de un millón de personas.

PLAZO DE 60 MESES

Diego Uceda estimó que el desarrollo de la obra demandará 60 meses, y adelantó que buscará continuar vinculado a la gestión municipal para supervisar el cumplimiento del proyecto. “Este túnel va a favorecer a Cieneguilla, Pachacámac, Manchay, Musa y Sol de La Molina. Lo hemos hecho pensando en dar contenido social”, concluyó el burgomaestre.


También te puede interesar:

BANNER