Nacionales

Hace 5 horas

Gobierno sigue formalizando predios rurales para que más productores se beneficien con servicios del MIDAGRI

120 mil títulos para el agro. De esta manera, los agricultores pueden acceder a créditos financieros, seguros, asistencia técnica, analisis de suelo, certificaciones, entre otros.

Gobierno sigue formalizando predios rurales para que más productores se beneficien con servicios del MIDAGRI

120 mil títulos para el agro. De esta manera, los agricultores pueden acceder a créditos financieros, seguros, asistencia técnica, analisis de suelo, certificaciones, entre otros.




En el marco del proceso de formalización de predios rurales para fortalecer la agricultura familiar, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), entregó el título rural individual N° 120 mil a nivel nacional. La ceremonia oficial fue líderada por la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Carmen Vegas.

“Hoy celebramos la entrega del título de propiedad rural individual número 120 mil a nivel nacional, un hito histórico para nuestro país. También iniciamos la entrega de algunos títulos como parte del  paquete de 4 361 títulos que serán entregados aquí, en la región San Martín. Cumplimos un sueño que se esperó durante años. El trabajo en equipo nos permite alcanzar grandes metas. Miremos los rostros de nuestros hermanos y hermanas de los pueblos originarios: es a ellos a quienes hoy estamos cambiando la vida con sus títulos de propiedad.”, sostuvo la viceministra.

Además, dijo que 11 comunidades nativas contarán con sus títulos de propiedad. “Este no es un simple documento. Es un reconocimiento a su derecho ancestral, a su arraigo, a su cultura y a su dignidad. Es un mensaje claro: el Estado está aquí, y está para quedarse; está para servir y para cumplir”, enfatizó.

La ceremonia se realizó en Plaza de la Cultura de la comunidad Wayku distrito de Lamas - provincia de Lamas, el beneficiario N° 120 mil recibió el título de propiedad, junto a 11 comunidades nativas de San Martín y cuatro agricultores de la región, que recibieron sus títulos de propiedad rural individual, como parte del inicio de entrega que se realizará a 4361 beneficiarios de esta región.

El proceso de titulación comunal permitirá la protección de los bosques y la garantía de los derechos de los pueblos originarios. De igual forma, los pequeños productores podrán acceder a créditos, programas estatales, servicios técnicos, y lograr mejores condiciones para invertir en sus tierras para miles de pequeños productores agrarios.

GESTIÓN CON PROYECCIÓN

Es preciso señalar que, gracias a la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural como ente rector de títulos agrarios, emite la normativa sobre saneamiento físico legal de la propiedad agraria, que comprende predios rústicos individuales, comunidades nativas y campesinas. Los ejecutores son los Gobiernos Regionales, pero existe un trabajo articulado con el MIDAGRI.

Asimismo, mediante el Decreto Supremo N° 062-2025-EF, se asignan recursos para continuar con el trabajo de titulación en cinco regiones, incluida San Martín, para identificar áreas sin registro y/o sin delimitación, con el fin de formalizar y registrar sus títulos de propiedad rural mediante la georreferenciación.

A través del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales (PTRT3), el proyecto tiene como prioridad contribuir a la formalización de la propiedad rural en la selva y zonas focalizadas de la sierra. Su financiamiento proviene de fondos públicos, a través del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF y gestiona el registro de títulos en 10 regiones del país: Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali. Es ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI a través de la Unidad Ejecutora 001631: “Gestión de Proyectos Sectoriales – UEGPS”.

Con estos avances, el MIDAGRI consolida la titulación comunal como una política pública orientada a la inclusión social, la protección de los bosques y la garantía de los derechos de los pueblos originarios


Temas Relacionados: AgriculturaMidagriSan Martín

También te puede interesar:

BANNER