El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional y las concesionarias de la Red Vial Nacional, ha atendido un total de 1892 emergencias viales desde el 1 de enero hasta el 13 de noviembre del 2025.
Estas atenciones buscan restablecer el tránsito vehicular en vías afectadas por eventos climatológicos, como lluvias intensas o derrumbes. De esta manera, los ciudadanos pueden trasladarse entre las regiones para realizar sus actividades diarias, como trabajar, estudiar o hacer turismo. Además, las vías liberadas permiten el traslado de productos agrícolas y las operaciones propias de la exportación e importación.
Las labores realizadas en las vías incluyen limpieza de escombros y huaicos, reparación de plataforma, y limpieza de alcantarillas, cunetas, y badenes.
De acuerdo al reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES), dependiente de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (ODNGR) del MTC, del total de emergencias viales atendidas, 1613 se registraron en vías no concesionadas.
Las regiones que registraron mayores eventos ocurridos en las carreteras nacionales fueron Cajamarca (223), Piura (205), Lima (182), Ayacucho (128) y Ancash (116) en lo que va del año.
El MTC, mediante los equipos mecánicos de Provías Nacional desplegados en el territorio nacional y en coordinación con las empresas concesionarias, mantiene el monitoreo constante y la atención de estas emergencias viales en las regiones sur, norte y centro del país.
De esta forma, el MTC reafirma su compromiso de conservar en buen estado las carreteras nacionales a través de la intervención oportuna del personal técnico y operativo para recuperar la transitabilidad y garantizar los desplazamientos seguros para las personas y el transporte de bienes.



