Nacionales

Hace 3 horas

Perú registró 154 feminicidios en 2024: los celos fueron el principal detonante

El INEI reportó que el 37% de los crímenes estuvo motivado por celos y que la mayoría de víctimas tenía menos de 40 años.

Perú registró 154 feminicidios en 2024: los celos fueron el principal detonante

El INEI reportó que el 37% de los crímenes estuvo motivado por celos y que la mayoría de víctimas tenía menos de 40 años.




El Perú cerró el 2024 con 154 feminicidios, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), una cifra que equivale a una tasa de un caso por cada 100.000 mujeres. El informe Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer 2015-2024, elaborado en conjunto con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y el MIMP, detalla que entre el 2015 y el 2024 se registraron 1.345 víctimas en todo el país.

Causas, perfiles y lugares más frecuentes

La principal motivación detrás de estos crímenes fue el deterioro de relaciones marcadas por los celos, que representaron el 37% de los casos reportados el año pasado. Les siguieron episodios de violencia familiar y conflictos relacionados con el fin de una relación. Siete de cada diez víctimas tenían menos de 40 años, con una mayor concentración entre los 18 y 29 años. La mayoría de asesinatos ocurrió en la vivienda de la víctima y en el 73% de los hechos el agresor era su pareja, expareja u otra persona con vínculo sentimental.

Respecto a los métodos empleados, cerca de un tercio de los feminicidios fue cometido con arma blanca, mientras que otro porcentaje similar involucró estrangulamiento o ahogamiento. Lima Metropolitana continuó siendo la zona con más casos en términos absolutos (36), seguida por Cusco, Junín y Cajamarca. Sin embargo, Madre de Dios encabezó la tasa nacional, con cerca de seis víctimas por cada 100.000 mujeres.

A nivel distrital, San Juan de Lurigancho volvió a encabezar la lista en Lima Metropolitana durante el periodo 2015-2024, acumulando 28 casos. De acuerdo con la Endes 2025, la violencia en relaciones de pareja sigue siendo un problema persistente: la mitad de mujeres entre 15 y 49 años declaró haber sufrido agresiones alguna vez en su vida y casi un tercio las experimentó en el último año.


También te puede interesar:

BANNER