Nacionales

Hace 4 horas

Controlan brote de bacteria resistente en Hospital Antonio Lorena: ocho pacientes recuperados

El establecimiento de salud confirmó que logró contener la presencia de Acinetobacter baumannii, un microorganismo resistente a varios antibióticos y capaz de causar neumonía severa.

Foto: RPP.



Un brote de Acinetobacter baumannii, una bacteria altamente resistente a antibióticos y asociada a infecciones graves, fue controlado en el Hospital Antonio Lorena de Cusco. Ocho pacientes resultaron afectados, pero las autoridades confirmaron que todos se recuperaron con tratamiento especializado y medidas estrictas de contención.

¿CÓMO SE ORIGINÓ EL BROTE?

El director del hospital, Dr. Manuel Sotelo Barbarán, explicó que el brote comenzó tras el ingreso de un paciente procedente de una clínica privada, quien trasladó la bacteria a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). A partir de ese caso inicial, se implementó un cerco epidemiológico que permitió identificar rápidamente a los ocho pacientes afectados, todos entre 35 y 50 años.

El hospital activó protocolos reforzados de bioseguridad: uso estricto de mascarillas, lavado constante de manos, control de accesos a áreas críticas y aislamiento adecuado de los pacientes. “Gracias al trabajo realizado, se ha podido controlar este brote sin pérdidas humanas”, indicó Sotelo en declaraciones a RPP.

BACTERIA DE ALTO RIESGO

El Acinetobacter baumannii es un microorganismo conocido por su resistencia a múltiples antibióticos y su capacidad para causar neumonía u otras infecciones graves en personas hospitalizadas, especialmente en UCI o áreas de cuidados intermedios. Por ello, el hospital mantiene una vigilancia epidemiológica activa para evitar nuevos episodios.

El director del establecimiento recordó que los pacientes con sistemas inmunológicos debilitados son los más vulnerables. Por esa razón, las medidas de control se mantendrán de manera permanente para proteger tanto al personal sanitario como a los pacientes del Hospital Antonio Lorena.

Tras la contención del brote, el hospital continúa reforzando los protocolos de limpieza, desinfección y monitoreo microbiológico. Las autoridades sanitarias regionales destacan que este caso evidencia la importancia de una rápida respuesta y de sistemas de bioseguridad sólidos para prevenir infecciones intrahospitalarias en Cusco y en todo el país.


Temas Relacionados: AntibioticosBacteriaCuscoNacionalesSaludTrendingUci

También te puede interesar:

BANNER