Nacionales

Hace 3 horas

BNP inaugura biblioteca rural en las alturas de Huancavelica para cultivar la lectura en regiones

Multiespacio en el centro poblado Nueva Esperanza de Chonta fue implementado junto a la comunidad para acercar la lectura al Perú profundo y dar inicio a una red nacional de bibliotecas rurales.




La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) inauguró la Biblioteca Pública del Centro Poblado de Chonta, denominada "Yachaq sunqu" (Corazón del saber), en Huancavelica, marcando el inicio de la creación de una "Red nacional de bibliotecas rurales y centros culturales comunitarios".

Esta iniciativa busca reducir la brecha de acceso a la lectura en las zonas rurales, donde solo el 3% de la población accede a las bibliotecas físicas, según datos de la Encuesta Nacional de Lectura 2022.

El jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla, afirmó que "el sello de esta gestión es llegar al territorio y la ruralidad". Agregó que buscan que "la Biblioteca Nacional del Perú sea verdaderamente nacional, presente en los pueblos y comunidades que más lo necesitan", destacando que este proyecto llevará cultura y oportunidades "a los lugares donde el Estado aún no llega".

Acto protocolar y talleres

La jornada de inauguración incluyó el primer izamiento descentralizado de la bandera nacional realizado por la BNP en una institución educativa, específicamente en el Colegio Antonio Brack Egg de la comunidad campesina de Nueva Esperanza. Posteriormente se desarrollaron talleres de lectura, teatro en sombra y Kamishibai, integrando actividades culturales con el paisaje andino.

Características del nuevo espacio

La nueva biblioteca, construida sobre un área de 360 m², alberga más de 1,600 libros de temáticas multiculturales, en lenguas originarias, en braille y de autores de la región Huancavelica. Su diseño fue resultado del diálogo con la comunidad durante una jornada de socialización realizada el 19 de septiembre, donde los pobladores definieron cómo querían que fuera su biblioteca, la cual también cuenta con mobiliario nuevo, materiales lúdicos y recursos pedagógicos bilingües.


También te puede interesar:

BANNER